La única forma de obtener series
temporales largas para explorar tendencias y cambios en los
ecosistemas es optimizar los recursos existentes, aprovechando
en la medida de lo posible, las series ya iniciadas y los
seguimientos actualmente en curso.
REDOTE ha elaborado una
base de metadatos sobre las iniciativas que se desarrollan
en la actualidad, o que se han llevado a cabo en el pasado,
de series de observaciones temporales en ecosistemas españoles.
La base de metadatos de REDOTE almacena
la información básica acerca de estas iniciativas
agrupada en los siguientes bloques temáticos:
- DATOS
IDENTIFICATIVOS: Reúne información descriptiva
básica de las series temporales (fecha de inicio
y finalización,
localización geográfica, objetivos, etc.)
y los datos de contacto de la/s persona/s y/o entidad/es
responsables del seguimiento.
- DATOS SOBRE EL ECOSISTEMA:
Recoge las características
más representativas de los ecosistemas en los que se
emplazan cada una se las series de observaciones.
- VARIABLES
QUE SE REGISTRAN: Se indican las variables registradas en
cada serie temporal, sus unidades y la periodicidad de muestreo.
- DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN: Se hacen indicaciones
sobre la política de acceso a los datos obtenidos en
las series temporales, el formato en el que se encuentran disponibles
y las publicaciones y proyectos vinculados a los mismos.
Si desea consultar la base de metadatos
de REDOTE o desea incluir información
sobre las iniciativas a largo plazo en las que esté involucrado,
sólo tiene que realizar una petición de acceso para obtener su contraseña. El acceso a la base de metadatos
supone su aceptación de las Condiciones de acceso y uso de los datos de REDOTE.